Cargando

Por favor, espere

CO-OL-25-004

Operador de transporte de materiales radiactivos
El objeto del contrato proyectado es la prestación del servicio de operador de transporte de materiales radiactivos. Las operaciones concretas que constituyen el servicio se describen en el correspondiente Pliego de Prescripciones Técnicas,
Presupuesto sin impuesto
5.498.234,98 EUR
Estado Evaluación
Periodo de solicitudes
18/ago/2025 10:00 - 19/sep/2025 13:00
Entidad Enresa
Órgano de contratación
Empresa Nacional de Residuos Radiactivos, S.A., S.M.E. (ENRESA)
Tipo de Contrato Servicios
Tipo de Procedimiento
Abierto
SARA
Valor estimado sin impuestos 11.495.577,15 EUR
Código CPV
90521100-6 Recogida de desechos radiactivos

90521400-9 Transporte de desechos radiactivos

Forma de presentación

Estructura de la oferta

  • Sobre de documentación administrativa
    • Documento Europeo Único de Contratación
    • Compromiso de adscripción de medios
    • Declaración responsable de pertenencia a grupo empresarial
    • Declaración sometimiento a la jurisdicción española
    • Solvencias económicas
    • Solvencias técnicas
  • Sobre de ofertas económicas
    • Criterios técnicos objetivos
    • Oferta económica

Documentos y enlaces publicados del expediente

Documento
Documentos adicionales a publicar

PPT Anexo I A30-PC-OL-0004

Descargar

Documentos adicionales a publicar

PPT Anexo II A30-PC-OL-0017

Descargar

Documentos adicionales a publicar

PPT Anexo V A30-GC-EN-0001

Descargar

Documentos adicionales a publicar

PPT Anexo III A30-PC-OL-0020

Descargar

Documentos adicionales a publicar

Pliego tipo de claúsulas adminsitrativas

Descargar

Documentos adicionales a publicar

DEUC.pdf

Descargar

Documentos adicionales a publicar

DEUC.xml

Descargar

Pliego administrativo

Anexos al PTCA

Descargar

Pliego técnico

Pliego técnico

Descargar

Anuncios de licitación publicados

  • Anuncio de licitación

    Publicado el 18/08/2025 a las 09:43

  • Anuncio de pliegos

    Publicado el 19/08/2025 a las 09:30

    Ver Anuncio
  • Anuncio de documento descriptivo

    Publicado el 19/08/2025 a las 09:32

  • Anuncio de documento descriptivo

    Publicado el 19/08/2025 a las 09:32

  • Anuncio de documento descriptivo

    Publicado el 19/08/2025 a las 09:32

  • Anuncio de documento descriptivo

    Publicado el 19/08/2025 a las 09:32

  • Anuncio de documento descriptivo

    Publicado el 19/08/2025 a las 09:32

  • Anuncio de documento descriptivo

    Publicado el 24/09/2025 a las 10:40

  • Anuncio de documento descriptivo

    Publicado el 21/10/2025 a las 13:57

  • Anuncio de documento descriptivo

    Publicado el 21/10/2025 a las 13:57

  • Anuncio de documento descriptivo

    Publicado el 24/10/2025 a las 13:59

Para poder formular preguntas debe estar previamente registrado, o bien manifestar el interés mediante la inscripción de una solicitud
Estimados Señores: les escribimos para la siguiente consulta. En relación con el documento A30-ES-OL-0121, ANEXO V, Modelo de criterios técnico, se solicita determinada información. La duda es saber si para los tres criterios que conforman el ANEXO V es necesario presentar documentación adjunta par cada uno de ellos. acreditando dichos criterios. Gracias.
Enviada

12/sep/2025

Deberá presentar la declaración conforme al modelo del ANEXO 5 (modelo de criterios técnicos objetivos) junto con la documentación acreditativa requerida, en su caso, indicada en el apartado H.3. del Anexo 1 al Pliego tico de cláusulas administrativas (PTCA). El Anexo V, también indica el criterio que, en caso de compromiso afirmativo, se deberá adjuntar la documentación acreditativa requerida en el apartado H.3. del Anexo 1 al PTCA
Estimados Señores: contactamos con ustedes porque tenemos varias dudas con el tema de la garantía. En el documento A30-ES-OL-0121, CLÁUSULA I, sobre la garantía definitiva, establecen que se exige una garantía definitiva con los siguientes importes: a) 5% del importe de adjudicación para las partidas alzadas: ¿este importe comprende también la prórroga-s o se hace referencia al importe del contrato principal? Siguiendo la tabla 17 del documento, el importe del tanto alzado sin contar con la prórroga ni el 10 % de las modificaciones sería por valor de 388.656,00 ¤. ¿Es así? b)5% del PBL de las partidas calculadas por precios unitarios. Entendemos que no abarca el periodo de prórroga, por tanto, sería el 5 % de 4.991.071,92 ¤. ¿Es correcto? c) 5 % importe correspondiente a la partida fija, ¿sin contar con prórroga? Entonces sería el 5% de 118.507, 06 ¤. ¿Es correcto? La duración de la garantía es por un plazo de 12 meses según CLAÚSULA R, pero el contrato tiene una duración de 48 meses y su posible-s prórroga-s, ¿qué plazo tiene que tener la garantía? Gracias.
Enviada

12/sep/2025

Lo primero he de indicarle que conforme a lo indicado en el apartado 8 del Pliego tipo de cláusulas administrativas, la garantía definitiva deberá ser entregada por el licitador que resulte mejor clasificado (artículo 150 de la LCSP), por lo que no se incluirá en el archivo electrónico A de la licitación. No obstante, conforme a lo indicado en el aparto I. Garantía definitiva: "Se exigirá una garantía definitiva que ascenderá al 5% del importe de adjudicación, para las partidas alzadas, más el 5% del presupuesto base de licitación de las partidas calculadas por precios unitarios, más el 5% del importe correspondiente a la partida fija, IVA excluido." Esta garantía no contemplará las posibles prórrogas, ni el posible incremento del 10% sobre las unidades estimadas de transportes, paralizaciones y puesta a disposición de equipos que no supone modificación conforme a lo establecido en el apartado 3 del Pliego tipo de cláusulas administrativas. En cuanto a la partida fija, es fija para todo el periodo de vigencia del contrato. Por último, el plazo de garantía, como se indica en el apartado R. del Anexo 1 al PTCA, es de 12 meses. Este plazo comienza una vez finalice el contrato.
Buenos días: les escribo en relación con la respuesta acerca del plazo de la garantía en el caso de haber presentado la oferta mejor valorada. Nos comentan que el plazo de garantía es de 12 meses una vez finalizado el contrato. 1. El contrato es un contrato inicial de dos años más posibles prórrogas. ¿Qué plazo se consideraría, ¿12 meses después de los dos años del contrato principal sin considerar las prórrogas y si se prorroga se ampliaría el plazo? 2. Por otro lado, en el documento PLIEGO TIPO, CLÁUSULA 8, apartado 5, indican que se le pedirá dentro de un plazo de 10 días hábiles a contar desde el día siguiente desde que recibe el requerimiento la garantía. En este apartado señala que el importe de la garantía podrá destinarse a las penalidades establecidas para el caso de incumplimientos pudiéndose utilizar esta garantía durante la ejecución del contrato o durante el plazo de garantía fijado. 1. ¿La garantía debe presentarse como documentación obligatoria en el momento de que hubiera notificación de la adjudicación aunque el plazo de ejecución de la misma sea los 12 meses a partir de la finalización del contrato? 2. Según el párrafo al que hacemos referencia, ¿cómo interpretamos la ejecución del contrato? De esta manera entendemos que, en el caso de ser licitador notificado, se debe presentar la garantía dentro de los 10 días hábiles siguientes a contar desde la notificación del requerimiento. Gracias.
Enviada

15/sep/2025

De la redacción de sus preguntas no nos queda claro cuando se refiere a la garantía definitiva (aval, efectivo o contrato de seguro de caucion) que debe presentar la empresa mejor clasificada a requerimiento de Enresa, o a la garantía sobre el servicio realizado (12 meses después de la recepción del contrato) que es una obligación de la empresa adjudicataria sobre el servicio realizado. Garantía definitiva ((aval bancario, efectivo o seguro de caución)) - Apartado I del Anexo 1 al PTCA En caso de resultar el licitador mejor clasificado, de acuerdo con el Pliego tipo de cláusulas administrativas (PTCA) que rige la presente contratación, Enresa le requiere para que, en el plazo de diez (10) días hábiles desde el siguiente a la puesta a disposición de la notificación, presente la documentación justificativa a que hace referencia el apartado 8 de dicho Pliego, entre la que se encuentra la garantía definitiva, que se aportará por uno de los medios descritos (aval, seguro de caución o efectivo mediante transferencia). Plazo de garantía (12 meses) – Apartado R del Anexo 1 al PTCA Durante el plazo de garantía, el contratista está obligado a subsanar, a su costa, cualquier defecto o vicio que se manifieste en la prestación realizada. Además, debe responder por los daños y perjuicios que estos puedan causar a Enresa. El incumplimiento de estas obligaciones puede dar lugar a la incautación de la garantía definitiva y, en su caso, a la exigencia de responsabilidades adicionales. La duración del contrato será de 24 meses, en caso de no hacer efectivas las posibles prórrogas. Al finalizar los 24 meses comenzaría el plazo de garantía sobre el servicio realizado (12 meses). En el caso de que el contrato se prorrogue, la duración del contrato se amplia, por lo que la garantía sobre el servicio realizado (12 meses) comenzará cuando finalice la última prórroga efectiva. La garantía sobre el servicio realizado no es un documento, se trata de un periodo durante el cual Enresa puede verificar que los trabajos o servicios se han ejecutado correctamente y que no existen defectos o incumplimientos. En resumen, la garantía definitiva deberá mantenerse desde su depósito tras el requerimiento de documentación al mejor clasificado, hasta que finalice el período de garantía, transcurridos 12 meses desde la finalización del contrato, incluidas las prórrogas, si estas finalmente se producen.
Buenos días. En relación con el número de archivos o sobres que hay que presentar, se admiten un solo archivo para cada ¿Se admite como un solo archivo una carpeta comprimida que contengan todos los documentos solicitados en cada sobre o se refieren a un sólo archivo, por ejemplo, pdf, que contenga todos los documentos agrupados?
Enviada

15/sep/2025

Los licitadores deberán presentar dos archivos electrónicos, conforme a lo indicado en el aparto D.5. del Anexo 1 al PTCA. Cada uno de los dos archivos requeridos puede contener una carpeta comprimida con todos los documentos requeridos o cada uno de los documentos solicitados de forma individual.